Categoría: Actividades Biblioteca

Encuesta de evaluación de la Biblioteca

Como cada año, a final de curso queremos saber de vosotros y oír cómo ha ido el curso para vosotros en la Biblioteca. Qué materiales habéis usado más, por qué no habéis usado otros servicios, o qué mejoras haríais son apartados que podréis comentarnos en el siguiente enlace, y además se hace en un minuto. ¡Gracias por ayudarnos a mejorar!

EL AUTOR DEL MES: MIJAÍL BULGÁKOV / Михаил Булгаков

Kiev (Imperio Ruso) 08/11/1954 – Moscú (URSS) 10/03/1940

Curiosidades:

– Sus padres fueron ambos profesores y pensadores, y sus abuelos clérigos de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

– Aunque desde pequeño demostró interés por la escritura rusa y europea, teniendo de referentes a autores como Gógol, Pushkin, Dostoyevski o Dickens, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kiev, de dónde salió con una recomendación para trabajar en el Hospital Militar de dicha ciudad.

– Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, se ofreció como voluntario como médico en el frente con la Cruz Roja, donde lo herirían hasta dos veces. También participaría en la Guerra Civil Rusa, como parte del Ejercito Blanco.

– No se decidió a dejar la Medicina para escribir hasta 1919, cuando se mudó con su esposa a Moscú. Pobres y sobreviviendo a duras penas, comenzó a escribir la que sería su novela más aclamada, El maestro y Margarita.

– Con un buen montón de novelas, relatos cortos y obras de teatro, Mijaíl es uno de los autores en esta lengua más prestigiosos y queridos por los lectores.

Obras:

  • Master i Margarita / El maestro y Margarita
  • Los huevos fatídicos
  • Belaia gvardiia
  • Sochineniia
  • Moskva Krasnokamennaia
  • Belaia gvardiia
  • Corazón de perro
  • La Isla Púrpura
  • Dni Turbinyj

“Язык может скрыть истину, а глаза — никогда!”

El autor del mes: Kazuo Ishiguro

Nagasaki (Japón) 08/11/1954

Curiosidades:

– Aún habiendo nacido en Japón, escribe en inglés y cuenta con la nacionalidad británica, país en el que reside desde los 5 años.

– Su vida está muy ligada a la música: No sólo ha escrito multitud de letras para artistas como Stacey Kent, si no que él mismo toca varios instrumentos como la guitarra y el piano, y pensó en dedicarse a la música siguiendo los pasos de sus ídolos Joni Mitchell, Leonard Cohen y sobre todo Bob Dylan.

– Ha conseguido varios hitosa lo largo de su carrera, como el premio Booker por The Remains of the Day (Lo que queda del día), ser nombrado como uno de los Mejores Novelistas Británicos Jóvenes por la revista Granta y en especial, el Premio Nobel de literatura en 2017.

– Además ostenta los títulos de Oficial de la Orden del Imperio Británico, el rango de Caballero de Reino Unido, Estrella de Oro y Plata de la Orden del Sol Naciente y Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, entre otros.

– Su obra ha sido adaptada dos veces al cine: en 1993 con The Remains of the day de James Ivory, y en 2010 con Never let me go de Mark Romanek.

Obras:

  • A Pale View of Hills (1982)
  • An Artist of the Floating World (1986)
  • The Remains of the Day (1989)
  • Never let me go (2005)
  • Nocturnes (2010)
  • Klara and the Sun (2021)

“I discovered that my imagination came alive when I moved away from the immediate world around me

La autora del mes: Elena Ferrante

¿¿¿???

Curiosidades:

– Elena Ferrante es un pseudónimo, la verdadera identidad se desconoce aunque hay muchos rumores alrededor. Sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas y algunas de ellas cuentan con adaptación en la pequeña y gran pantalla.

– Siguiendo las investigaciones de diferentes periodistas sobre los derechos de autor, registros financieros e inmobiliarios, se cree que la persona que se esconde bajo Ferrante es Anita Raja. Aún así, las únicas personas que lo saben realmente son sus editores.

– Todos los datos que se conocen sobre ella han sido averiguados a través de sus historias y personajes, siendo posible que la autora refleje su propia historia en sus libros. Ninguno dato ha sido verificado ni desmentido siendo todo un misterio para sus fieles lectores.

A pesar de no querer revelar su identidad desde la publicación de su primer libro en 1992, sí realiza entrevistas mediante correo electrónico.

Obras:

  • L’amore molesto (1992)
  • I giorni dell’abbandono (2002)
  • La figlia oscura (2006)
  • La spiaggia di notte (2007)
  • L’amica geniale (2011)
  • Storia del nuovo cognome (2012)
  • Storia di chi fugge e di chi resta (2013)
  • Storia della bambina perduta (2014)
  • La vita bugiarda degli adulti ( 2019)

<<No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer.>>

La autora del mes: Elvira Lindo

 

Cádiz (España) 23/01/1962

Curiosidades:

– Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico.

– Su primera novela de género infantil se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos que interpretaba, el niño madrileño Manolito Gafotas.

– En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los trapos sucios de Manolito Gafotas.

– En 2017 acuñó el término letrasado (término despectivo usado para menospreciar una persona que ha estudiado un itinerario o carrera de letras).

– En febrero de 2021 fue elegida presidenta del Real Patronato de la Biblioteca Nacional en sustitución de la académica Soledad Puértolas

Obras:

  • Manolito on the road (2004)
  • Manolito Gafotas (1995)
  • Manolito Gafotas (2013)
  • Tinto de verano (2001)
  • Pobre Manolito (1996)

 

«El exceso de sensibilidad se premia con el ridículo.»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies