La autora del mes: Luz Gabás

Monzón, 1968

Curiosidades:

  • Ganadora del Premio Planeta 2022 por “Lejos de Lousiana”
  • Se licenció en Filología inglesa y obtuvo plaza como profesora titular en la Universidad de Zaragoza. Durante muchos años compaginó su labor como docente con la traducción, publicación de artículos, investigación literaria y lingüística, así como la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine
  • Desde el año 2007 reside en Anciles, junto a la villa de Benasque, de la que fue alcaldesa entre 2011 y el 2015
  • Publicó su primera novela, “Palmeras en la nieve”, en 2012. La cuál ha sido traducida a varios idiomas y adaptada como película
  • Dicha novela tuvo un enorme éxito, en parte, por tratar una temática poco plasmada en la literatura: el pasado colonial español más reciente en África. La obra tiene un trasfondo biográfico, basándose en la emigración de su padre (de tan solo 24 años) en 1953 para trabajar en una plantación de cacao, y cuenta la historia de varios emigrantes que se trasladan a la isla Fernando Poo, una colonia –y posteriormente provincia- española entre 1959 y 1968 situada en la actual Guinea Ecuatorial.
  • En 2014 publicó su segunda novela, “Regreso a tu piel”, en la que volvió a adentrarse en el género histórico, pero esta vez trasladándose al Pirineo Aragonés en pleno siglo XVI. Desde entonces han visto la luz otros títulos como “Como fuego en el hielo”, “El latido de la tierra” y “Lejos de Luisiana”
  • Experta en la novela histórica

Obras:

  • Palmeras en la nieve

“Para comprender el presente, es necesario reflexionar sobre el pasado, aunque discrepemos o nos disguste lo que descubrimos”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies