La autora del mes de octubre: Sara Mesa
Madrid (España) 1976
Curiosidades:
– Madrileña que siendo muy pequeña se mudo a Sevilla, donde todavía reside. Estudió Periodismo y Filología hispánica.
– Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas. Los temas que trata son los abusos de poder, las relaciones cotidianas conflictivas y la búsqueda de la libertad, especialmente en el mundo infantil y adolescente.
– Ha escrito en varios géneros como narrativa, poesía, ensayo, cuentos o antologías.
– Ha ganado varios premios, destacando en el 2023 el Premio de librería local zaragozana Cálamo, en la categoría “Extraordinario” por su libro La familia.
– Su novela de corte ensayista Silencio administrativo gira entorno a la crueldad burocrática a la que están sometidas las personas en situación de pobreza extrema. Además, está basado en un caso real.
Obras:
- Silencio administrativo: : La pobreza en el laberinto burocrático (2019)
- Un amor (2020)
- La familia (2022)
“La pobreza es fea, es difícil de mirar. Es incómoda. Se puede ser pobre pero decente: esto lo hemos escuchado muchas veces. Pobre pero limpio. Pobre pero honrado. Pobre pero sin vicios. Pero: la mala leche de la conjunción adversativa.”


