La autora del mes: Delphine de Vigan

Boulogne-Billancourt, Francia, 1 de marzo de 1966
Curiosidades:
- Escribió sus primeras cuatro novelas por las noches, mientras de día trabajaba en una empresa de opinión pública en Alfortville.
- En todas sus novelas aborda problemas sociales como el acoso, las enfermedades mentales o el alcoholismo, todo ello contado desde su propia experiencia, como por ejemplo:
- Su primer trabajo publicado, Jours sans faim (2001) es una novela semi-autobiográfica, bajo el seudónimo de Lou Delvig, donde relata su experiencia con la anorexia.
- En la novela Rien ne s’oppose á la nuit relata el suicidio de su madre.
- En su obra D’après une histoire vraie habla de cómo afectó a su entorno la publicación del libro anterior.
- Su primer éxito fue No et moi (2007), obra que ganó varios premios, fue traducida a 20 idiomas y fue llevada al cine.
- Roman Polanski dirigió su obra D’après une histoire vraie
- Es una de las precursoras del movimiento #metoo en Francia
Obras que tenemos en la biblioteca:
- Les gratitudes
- Les enfants sont rois
- Jours sans faim
- Les jolis garçons
- Les loyautés
- Un soir de décembre
- D’après une histoire vraie
- À coup sûr
- Rien ne s’oppose á la nuit
- No et moi
- Les heures souterraines
Premios:
- Premio Renaudot des lycéens (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
- Prix du Roman Fnac (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
- Prix Roman France Télévisions (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
- Premio Rotary International (2009) con No et moi
- Prix des libraires (2008) con No et moi
- Premio Goncourt de los Estudiantes (2015) con D’après une histoire vraie
La coordinación es a la escritura lo que el montaje a la imagen.







