Categoría: Biblioteca

Material de estudio

¿Sabías que tenemos material de estudio para préstamo?
Se acercan los exámenes y es un buen momento para trabajar aquellas destrezas
que nos cuestan un poquito más.
En la biblioteca encontraréis bastante material en los diferentes idiomas y niveles.

La autora del mes: Simonetta Agnello Hornby

Palermo, 27 noviembre 1945

Curiosidades

  • Estudió derecho y se especializó en materia de menores y violencia doméstica
  • En 1979 fundó un bufete de abogados en Brixton para defender la comunidad musulmana y africana, y ofrecer una sección especializada en violencia intrafamiliar
  • Ha sido profesora de Derecho de menores en la Universidad de Leicester
  • Fue presidenta en el Special Educational Needs and Disability Tribunal
  • Desde 2012 colabora con la Global Foundation for the Elimination of Domestic Violence
  • Su primera novela publicada en 2002, “La Mennulara” fue traducida a 19 lenguas y ha recibido varios premios literarios, entre ellos el III Premio Novela Europea Casino de Santiago en el 2004

Obras que tenemos en la biblioteca

  • La mennulara (2002)
  • La zia marchesa (2004)
  • Boccamurata (2007)
  • Vento scomposto (2009)
  • La monaca (2010)
  • Il veleno dell’oleandro (2013)
  • Caffè amaro (2016)

“Ogni libro ha una sua identità e sue caratteristiche.”

Libros de cine

¿Sabías que muchas películas tienen su origen en un libro? Desde la biblioteca hemos hecho una recopilación de libros y películas para que podáis disfrutar de ambas maneras las historias que cuentan.

Además hemos preparado un concurso que consiste en identificar cada dibujo con una película o libro.
Si quieres participar, solo tienes que pasar por la biblioteca para recoger la solicitud.
¿Estas preparado para afrontar el reto?

El autor del mes: Paul Auster

Nueva Jersey, 3 de febrero de 1947

Curiosidades:

  • Su obra destaca por contener absurdismo, existencialismo, literatura policíaca y la búsqueda de un significado y de una identidad personal.
  • Empezó trabajando como traductor.
  • Escribió guiones para películas mudas que nunca se rodaron, pero que fueron plasmadas posteriormente en The book of illusions. En 1998 se estrenó como director con la película Lulú on the bridge. Auster afrontó el reto de rodarla después de su experiencia como guionista en Smoke (1994) y de codirigir Blue in the face (1995).
  • El estilo de Auster es aparentemente sencillo, gracias a su trabajo y conocimiento de la poesía, pero esconde aun así una compleja arquitectura narrativa compuesta de digresiones, de metaficción, de historias dentro de la historia y de espejismos.

Obras:

  • Leviathan
  • Invisible
  • The book of Illusions
  • Winter journal
  • Man in the dark
  • The music of chance
  • The invention of solitude
  • The Brooklyn Follies
  • Travels in the Scriptorium
  • Oracle Night
  • The New York Trilogy
  • 4321

 “Un libro no acabará con la guerra ni podrá alimentar a cien personas, pero puede alimentar las mentes y, a veces, cambiarlas.”.

La autora del mes: Delphine de Vigan

Boulogne-Billancourt, Francia, 1 de marzo de 1966

Curiosidades:

  • Escribió sus primeras cuatro novelas por las noches, mientras de día trabajaba en una empresa de opinión pública en Alfortville.
  • En todas sus novelas aborda problemas sociales como el acoso, las enfermedades mentales o el alcoholismo, todo ello contado desde su propia experiencia, como por ejemplo:
    • Su primer trabajo publicado, Jours sans faim (2001) es una novela semi-autobiográfica, bajo el seudónimo de Lou Delvig, donde relata su experiencia con la anorexia.
    • En la novela Rien ne s’oppose á la nuit relata el suicidio de su madre.
    • En su obra D’après une histoire vraie habla de cómo afectó a su entorno la publicación del libro anterior.
  • Su primer éxito fue No et moi (2007), obra que ganó varios premios, fue traducida a 20 idiomas y fue llevada al cine.
  • Roman Polanski dirigió su obra D’après une histoire vraie
  • Es una de las precursoras del movimiento #metoo en Francia

Obras que tenemos en la biblioteca:

  • Les gratitudes
  • Les enfants sont rois
  • Jours sans faim
  • Les jolis garçons
  • Les loyautés
  • Un soir de décembre
  • D’après une histoire vraie
  • À coup sûr
  • Rien ne s’oppose á la nuit
  • No et moi
  • Les heures souterraines

Premios:

  • Premio Renaudot des lycéens (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
  • Prix du Roman Fnac (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
  • Prix Roman France Télévisions (2011) con Rien ne s’oppose à la nuit
  • Premio Rotary International (2009) con No et moi
  • Prix des libraires (2008) con No et moi
  • Premio Goncourt de los Estudiantes (2015) con D’après une histoire vraie

 

La coordinación es a la escritura lo que el montaje a la imagen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies