Categoría: Actividades Biblioteca

El autor del mes: Fernando Marías

Bilbao, Vizcaya, 13 de junio de 1958  – Madrid, 5 de febrero de 2022

Curiosidades:

  • Escribió la serie Páginas ocultas de la Historia, y los guiones de las películas El segundo nombre (Paco Plaza, 2001) y La luz prodigiosa (Miguel Hermoso, 2003), sobre su propia novela.
  • Como editor publicó Frankenstein resuturado (Alrevés, 2018), homenaje colectivo de relatos, ilustraciones y música a la novela de Mary Shelley, y Como tú, 20 relatos + 20 ilustraciones por la igualdad (Anaya, 2019).
  • En teatro produjo El hogar del monstruo, estrenada en 2016 en el Centro Dramático Nacional bajo la dirección de Vanessa Montfort. Escribió la adaptación teatral de la novela Los santos inocentes.

Obras que tenemos en la biblioteca:

  • Los dominios del lobo
  • Páginas ocultas de la historia
  • La luz prodigiosa
  • El mundo se acaba todos los días
  • Cielo abajo

Premios:

  • Premio Ciudad de Barbastro (1990) con La luz prodigiosa
  • Premio Nadal (2001) con El niño de los coroneles
  • Premio Dulce Chacón de Narrativa Española (2004) con Invasor
  • Premio Ateneo de Sevilla (2005) con El mundo se acaba todos los días
  • Premio Anaya (2005) con Cielo abajo
  • Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2006) con Cielo abajo
  • Premio Gran Angular (2008) con Zara y el librero de Bagdad
  • Premio Primavera (2010) con Todo el amor y casi toda la muerte
  • Premio Biblioteca Breve (2015) con La isla del padre

¡Cuántas de esas sensaciones perdí, me pregunto arrepentido a veces, por no haberme decidido antes a leer todos esos libros!

Libros que dejan huella

Hay frases que leerías mil veces, que quieren decir tanto con tan pocas palabras, que se te quedan resonando un rato en la cabeza… Así que hemos decidido sacar alguna de esas frases para que si te dicen algo te dejes sorprender y te lleves ese libro en préstamo, ¿estás preparado?

La autora del mes: Margaret Atwood

Ottawa, 18 de noviembre de 1939

Curiosidades:
• La mujer en toda su amplitud es, sin lugar a dudas, el principal tema de sus obras.
• Es una persona muy comprometida. Preside BirdLife International la cual trabaja en defensa de las aves y forma parte de Amnistía Internacional.
• Además de poesía o novela e incluso obras de teatro, ha sido guionista para series de televisión y crítica literaria.
• Publicará un cuento en el año 2114. Salvo avances científicos de gran calado, Margaret Atwood no estará viva, pero su obra se publicará. Y es que se trata de un singular proyecto que lleva a que distintos autores escriban cuentos para que se publiquen 100 años después de haberlos creado. El proyecto responde al nombre de The Future Library Project.
• Es una eterna candidata a obtener el Premio Nobel de Literatura.
• Según ella su obra es ficción especulativa, ya que, si bien muchas de sus obras ocurren en el futuro, describen lo que ella cree que puede ocurrir realmente.
• Hace un pequeño cameo en el primer capítulo de la serie “El cuento de la criada”

Obras:
• The testaments
• Stone Mattress : Nine wicked tales
• The handmaid’s tale
• The Robber Bride
• Oryx and Crake

“La palabra escrita es el mecanismo más asombroso para viajar por el tiempo”

La autora del mes: Almudena Grandes

Madrid, 7 de mayo de 1960 – 27 de noviembre de 2021

Curiosidades:

  • Trabajó como redactora y correctora editorial. Coordinó una colección de guías turístico-culturales. Colaboró habitualmente en prensa, principalmente en El País y como tertuliana en programas de la Cadena Ser.
  • Su primera novela, Las edades de Lulú (1989), obtiene un gran éxito de crítica y público y es traducida a más de 20 idiomas. Obtiene con ella el premio Sonrisa Vertical de novela erótica y es llevada al cine por Bigas Luna en 1990. Su siguiente novela, Malena tiene nombre de tango (1994), es adaptada al cine por Gerardo Herrero en 1996.
  • Después de Malena publicó varias novelas protagonizadas por mujeres, como Atlas de geografía humana (1998), o Los aires difíciles (2002), llevada también al cine por Gerardo Herrero en 2006. En 2007 publica El corazón helado, que en 2008 gana el premio José Manuel Lara y el del Gremio de Libreros de Madrid.
  • Gran parte de su novelística está ambientada en los años finales del s. XX, y muestra la vida cotidiana de la España de cambio de siglo.

Obras:

  • Las edades de Lulú (1989)
  • Te llamaré Viernes (1991)
  • Malena es un nombre de tango (1994)
  • Atlas de geografía humana (1998)
  • Los aires difíciles (2002)
  • Castillos de cartón (2004)
  • El corazón helado (2007)
  • Los besos en el pan (2015)

“La literatura teje y desteje desde hace siglos, un inmenso tapiz fabricado con las historias que condensan los hilos de la existencia humana”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies