Categoría: Biblioteca

El autor del mes de febrero: Vladimir Nabokov

San Petersburgo (Rusia), 22/4/1899 – Montreux (Suiza), 2/7/1977

Curiosidades:

Vladimir Vladímirovich Nabokov (Влади́мир Влади́мирович Набóков) fue un profesor, traductor y escritor ruso de cuentos, poemas y novelas, nacionalizado estadounidense en 1945 y suizo dos décadas después.

– Nació en 1899 en San Petersburgo, en la época del Imperio Ruso.

– Tanto él como su padre y el padre de este fueron grandes defensores del pueblo judío ante el antisemitismo que vivió el Imperio durante décadas, y fueron judíos rusos los que, en agradecimiento por la ayuda de la familia, le ayudaron a él y a su esposa a huir de la Europa Nazi hacia Estados Unidos.

– Su padre fue asesinado intentando proteger a Pável Miliukov, líder del Partido Democrático Constitucional de Rusia.

– Su hermano Serguéi no tuvo tanta suerte y murió en el campo de concentración de Neuengamme, al que había ingresado por homosexual.

– Curiosamente, a parte de sus aportes a la literatura universal, destacó también en el estudio de los insectos lepidópteros y por sus problemas de ajedrez.

Obras:

  • Korol, dama, valet (1927-1928)
  • The Luzhin Defense (1929-1930)
  • Glory (1932)
  • Lolita (1955)
  • Poemas desde el exilio
  • Lírica selecta

“I cannot separate the aesthetic pleasure of seeing a butterfly and the scientific pleasure of knowing what it is”

La autora del mes de enero: Hilary Mantel

Glossop (Inglaterra), 6/7/1952 – Exeter (Inglaterra), 22/10/2022

Curiosidades:

Hilary Mary Mantel fue una escritora británica quien, aunque se hizo famosa principalmente por sus novelas históricas, ha escrito también novelas de intriga, memorias, ensayos y hasta cuentos.

– Fue miembro de la Royal Society of Literature de Reino Unido y estudió en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, así como también en la Universidad de Sheffield.

– Su obra más celebrada es la trilogía centrada en la figura de Thomas Cromwell, quien fue un abogado y estadista, secretario de Estado y ministro de Enrique VIII.

– Ha ganado el premio Booker dos veces en su carrera, y curiosamente las dos con obras pertenecientes a la anterior trilogía: con Wolf Hall en 2009 y con Bring Up the Bodies en 2012.

– También ha ganado, entre otros premios, el premio Walter Scott en 2010 y el premio Costa Book en 2012.

Obras:

  • An Experiment in Love (1995)
  • Wolf Hall (2009)
  • Bring Up the Bodies (2012)
  • The Mirror and the Light (2020)

“History is always changing behind us, and the past changes a little every time we retell it

 

El autor del mes de diciembre: David Safier

Bremen (Alemania), 13/12/1966

Curiosidades:

– Estudio periodismo, aunque acabó siendo famoso como escritor y guionista.

– Su carrera como guionista comenzó en 1996 con series de televisión como “Mein Leben und Ich”, “Nikola” o “Berlin, Berlin”. Esta labor le brindó el premio Grimme de la televisión alemana en 2003 y el Emmy internacional a la mejor comedia en 2004.

– Su carrera como novelista empezó después, en 2007, con el libro “Mieses Karma”. Este libro le valió el éxito internacional, y llegaría interpretarse radiofónicamente, incluso se adaptaría a juego de mesa.

– Pero tampoco es ajeno a las adaptaciones a las pantallas ya que varias de sus obras se han llevado a las salas de cine, como es el caso de “Jesus liebt mich” (2012), o a la televisión, como “Happy Family” (2017) o la exitosa “Miss Merkel” (2023) que pone a la ex-canciller alemana a resolver crímenes junto a un perrete.

– Ha vendido más de 3 millones de libros.

Obras:

  • Mieses Karma (2007)
  • Jesus liebt mich (2008)
  • Plötzlich Shakespeare (2010)
  • 28 tage lang (2014)
  • Miss Merkel : Mord in der uckermark (2021)
  • Miss Merkel : Mord auf hoher see (2023)

“Die Frage ist, kleine Mira, was für ein Mensch möchtest du sein?
‘Einer, der überlebt’, antworte ich leise, abwehrend.”

 

Concurso de relatos 50º Aniversario de la EOI

¡Tenemos nuevo concurso para el alumnado!

Saca tu lado más creativo y participa en nuestro concurso de relatos por el 50º Aniversario de la EOI 1 de Zaragoza, con un relato de entre 100 y 150 palabras y ambientado en la escuela. ¡Podrás ganar un lote de materiales!

Bases del concurso:

  • El relato DEBE tener a la EOI Nº1 como escenario con una extensión de entre 100 Y 150 PALABRAS.
  • El PREMIO será un LOTE DE MATERIALES.
  • El CARNÉ de la biblioteca debe estar ACTUALIZADO a este curso 2024/2025.
  • Debe estar escrito a ORDENADOR, en cualquiera de los 6 IDIOMAS que se imparten en la Escuela.
  • La entrega será mediante el siguiente CORREO ELECTRÓNICO: biblioteca@eoi1zaragoza.org
  • El plazo finaliza el 31 DE DICIEMBRE, y se contactará con quien gane por correo.
  • Se PROHIBE el uso de INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
  • La ESCUELA se reserva el derecho a PUBLICAR los relatos participantes en cualquier PUBLICACIÓN PROPIA (anónimamente o con nombre, a elección de la persona autora), previo aviso.

¡¡BIBLIOBINGO!!

Como novedad de este año os queremos presentar el BIBLIOBINGO, una actividad de reto lector que durará todo el curso 2024/2025. En esta actividad parecida un poco al bingo, jugáis con un cartón de 9 casillas que os sellaremos en el mostrador por cada uno de los materiales que toméis prestado y que cumplan alguno de los requisitos abajo enlistados (un sello por cada tipo de material). Al final de curso todos aquellos que hayan completado el cartón con sus 9 sellos obtendrán un obsequio y entraran en el sorteo de un lote de materiales.

Para comenzar sólo hace falta pedirnos uno de estos cartones en el mostrador, ¡y ya podréis empezar con el reto!

Bibliobingo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies