Categoría: Actividades Biblioteca

Concurso de Microcrímenes

Continuando en el marco del «Mes del Misterio» la Biblioteca y el Departamento de Actividades Extraescolares os presentamos un concurso de microrrelatos centrado en el misterio y el suspense. A continuación os enumeramos las bases de este concurso:

  • El microrrelato debe tener una extensión de entre 50 Y 100 PALABRAS.
  • El PREMIO es un LOTE DE MATERIALES.
  • Es necesario tener el CARNÉ de la biblioteca ACTUALIZADO.
  • Debe estar escrito a ORDENADOR, en cualquiera de los 6 IDIOMAS que se imparten en la Escuela, con las palabras en el idioma elegido. La entrega será mediante CORREO ELECTRÓNICO: biblioteca@eoi1zaragoza.org
  • El plazo finaliza el 14 DE DICIEMBRE, y se contactará con quien gane por correo.
  • Es OBLIGATORIO usar las palabras en el idioma del relato. 
    • En Español: HUMO, NOCHE y RUIDO
    • En Inglés: SMOKE, NIGHT y NOISE
    • En Francés: FUMÉE, NUIT y BRUIT
    • En Italiano: FUMO, NOTTE y RUMORE
    • En Alemán: RAUCH, NACHT y LÄRM
    • En Ruso: ДЫМ, НОЧЬ y ШУМ

 

Mes del Misterio en la Biblioteca

Este mes de noviembre os presentamos la actividad del «Mes del Misterio», centrada en los libros y los materiales cuya trama gira entorno a un gran misterio, y también en las figuras de los y las grandes detectives de la ficción. Para ello, hemos dedicado el espacio del «Sabías que..?» a destacaros una serie de obras con esta temática bajo el lema «Sabías que ha ocurrido un crimen?», por el cual os invitamos a pasar si os apetece leer obras de trepidante acción, giros argumentales imprevistos y situaciones que os pondrán los pelos de punta.

Pero el título del «Sabías que..?» de este mes no es coincidencia, y es que en la noche de Halloween (nuestra última actividad) se cometió un crimen dentro de nuestra biblioteca, y aunque la Agencia de Detectives Nº1 de Zaragoza se ha puesto a investigarlo, no pueden encontrar el arma. ¿Quizás tu podrías echarle una mano? Este arma estará escondida en algún lugar de la biblioteca (nunca estará dentro del mostrador, en objetos personales de los usuarios, o en zonas que no se pueda acceder de normal) y si la encuentras la Agencia te recompensará de una manera muy jugosa, además de entrar en un sorteo de un lote de materiales de la biblioteca. Para ayudaros, publicaremos desde la biblioteca, tanto en redes sociales (Instagram y Facebook) como en el mostrador una pista sobre su ubicación, así que mucha suerte y ¡A la caza!

También en el contexto del «Mes del Misterio» vamos a realizar un concurso de microrrelatos junto al Departamento de Actividades Extraescolares, más información sobre el concurso en este enlace.

100º Aniversario del nacimiento de Italo Calvino

La Habana 15/10/1923 – Siena 19 de septiembre de 1985

Celebrando el 100º Aniversario del nacimiento del reconocido autor italiano, exponemos algunas de sus obras más aclamadas.

 

Obras:

  • Collezione di sabbia
  • Eremita a Parigi
  • Fiabe italiane I & II
  • Gli amori difficili
  • I nostri antenati
  • Il barone rampante
  • Il castello dei destini incrociati
  • Il cavaliere inesistente
  • Il sentiero dei nidi di ragno
  • Il visconte dimezzato
  • L’entrata in guerra
  • La nuvola di smog e la formica argentina
  • Le città invisibili
  • Lezioni americane
  • Marcovaldo
  • Palomar
  • Prima che tu dica ‘Pronto’
  • Racconti fantastici dell’ottocento
  • Se una notte d’inverno un viaggiatore
  • Sotto il sole giaguaro
  • Sulla fiabag
  • Ultimo viene il corvo
  • Una pietra sopra. Discorsi di letteratura e società

«Scrivere è sempre nascondere qualcosa in modo che venga poi scoperto»

Premio Cervantes 2023 : Luis Mateo Díez

Villablino (León) 21 de noviembre de 1942

Curiosidades:

– Ha recibido el Premio Cervantes 2023.

– El 20 de mayo de 2001 se le otorgo el asiento “i” (I minúscula) en la Real Academia Española

– Participó en la redacción de la revista poética Claraboya, entre los años 1963 y 1968, cuando empezó a escribir poesía. Antes había sido Técnicos de Administración General en Madrid.

– Varias de sus obras han sido adaptadas al cine, como El filandón (1984), La fuente de la edad (1991) o Viene una chica (2011).

Obras:

  • Apócrifo del clavel y la espina (1977)
  • La fuente de la edad (1986)
  • Brasas de agosto (1989)
  • Las horas completas (1990)

«Domesticar la bestia que todos llevamos dentro es parte fundamental de nuestro destino, y el modo más razonable de hacerlo es dándole de comer»

La autora del mes: Patricia Highsmith

 

Texas 19/01/1921 – Locarno (Suiza) 4/02/1995

Curiosidades:

– Aunque firmaba con el apellido de su padrastro, su nombre real era Mary Patricia Plangman.

– Si a Agatha Christie se le considera la Reina del Crimen, a Patricia se le considera su Princesa.

– Para muchos ha sido considerada una autora “maldita”, dados sus problemas de alcoholismo y su obsesión por el miedo a la locura.

– Una de sus novelas más conocidas, Carol (1952), sufrió fuerte censura debido a la relación amorosa entre las protagonistas, y hasta 1990 la firmó con el seudónimo Claire Morgan .

Obras:

  • Strangers on a Train (1950)
  • The talented Mr. Ripley (1955)
  • Ripley’s game (1974)
  • Found in the Street (1987)
  • Small g: A summer idyll (1995)
  • Carol [Película] (2015)
  • Broken glass and another stories [Recopilatorio de varias obras]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies